miércoles, 13 de enero de 2016

IMG 7069

                                              IMAGEN REAL VS. IMAGEN EN LOS MEDIOS                  

                                                                      *FAMOSO*






*POLÍTICO*

  

domingo, 10 de enero de 2016

                          IMAGEN REAL      VS.     IMAGEN EN LOS MEDIOS 



1. JUSTIN BIEBER
 
Justin Bieber, es un cantante y compositor canadiense. En 2008, el  ejecutivo de la industria de la música Scooter Braun descubrió a Bieber cuando lo vio accidentalmente en algunos vídeos en YouTube y tiempo después se convirtió en su manager.                            
Tras varios años de carrera musical un artículo publicado 
en el periódico británico The Observer establecía que Bieber tiene más influencia en las redes sociales que Barack Obama o el Dalái Lama. Su representante, Braun, supo reconocer la atracción que ejercía con el público antes de que viajase a Atlanta y por esta razón le solicitó que en primera instancia trabajara más en su imagen de YouTube y que grabara más videos caseros para publicarlos en su canal. Su mismo representante declaro en una entrevista: «El producto será destinado a niños, dejemos que ellos hagan el trabajo, para que así sientan que les pertenece». A pesar de su fama, Justin continúa publicando videos al mismo canal de YouTube. Más tarde Justin abrió una cuenta en la red social Twitter, mediante la cual interactúa frecuentemente con sus fans y en la que actualmente cuenta con más de 72 millones de seguidores, llamados «beliebers». Se estima que su cuenta gana cada día 24.000 nuevos seguidores. Sus cuentas de YouTube y Twitter han demostrado ser herramientas de marketing, por ejemplo, su video musical del tema «One Time» comenzó a venderse rápidamente después de haber sido publicado en su canal de YouTube. Con frecuencia Bieber aparece en revistas para adolescentes como Tiger Beat y ha sido etiquetado como «rompecorazones juvenil».



          LA ESTRATEGIA DE CONTENIDO QUE HIZO FAMOSO A JUSTIN BIEBER 


           
         

             


La radio domina el nicho de la música para preadolescentes en el mundo y realiza una estrategia de contenido, llevando sus esfuerzos de marketing a otro nivel. La creación de la radio- como rama del canal de televisión- fue un invento genial para los adolescentes y un alivio para los padres. Además, Disney pudo promover su contenido sin mayor costo por medio de sus canales de televisión y abriendo la posibilidad de “hacer estrellas” como Miley Cyrus, los chicos de High School Musical y, por supuesto, a Justin Bieber, entre otros. 
Tras tener esto claro los pasos claves a seguir han sido:
-Buscar un nicho que tenga poca competencia. Disney no habría conseguido sus logros si hubiese estado lleno de radios adolescentes. Encuentra tú también el espacio adecuado.
-Comenzar trabajando con contenidos ajenos. Compartir contenidos de interés en tu área te hará conseguir la audiencia que necesitas. Puedes utilizar contenido de dominio público o contratar a alguien que genere contenido para ti.
-Interactuar. Conectar con la gente.

                                                                

Desde el primer momento que Scooter Braun localizó a Justin Bieber y se replanteo su carrera y todo lo que esta podía generar tuvo claro que tener los objetivos claros y presentar un buen contenido (adictivo para las masas), fresco y joven, seria primordial para triunfar.




2.  ANGELA MERKEL

Angela Merkel es una física y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005. Según la Revista Forbes, Angela  Merkel para el año 2015 fue catalogada como la segunda persona más poderosa del mundo.
Merkel es presidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU por sus siglas en alemán) desde 2000, ejerciendo a la vez como diputada del Bundestag, cámara baja del parlamento alemán, donde representa a un grupo de distritos que incluye los de Pomerania Occidental y Rügen, así como la ciudad de Greifswald.


         
                  ANÁLISIS DE SU IMAGEN

    






 

     

Para buena parte de los alemanes, Angela Merkel se ha convertido en la mutti, la “madre de la nación”.  “Ella encarna al común de los mortales y eso le gusta a la gente”, comentó Niedermayer a la agencia France Presse.  Amante de la ópera, del vino blanco y de las caminatas en las montañas italianas,  Merkel,  quien hace ella misma sus compras en el supermercado, proclama que su modelo es la dueña de casa alemana, símbolo de la austeridad y el autocontrol.
La Merkel privada es un misterio e incluso los que mas la conocen declaran que aunque está siempre bajo la luz de los reflectores, sigue siendo un enigma
Se sabe que le gustan la cocina, la jardinería, la música clásica y el fútbol. Son famosas sus fotos celebrando goles de la selección alemana y paseando como unas más por las calles de Alemania. 






Merkel hace mucho que dejó la categoría de maedchen, la muchacha, como la llamaba Helmut Kohl, su padrino político, y los germanos no la ven como una nueva “dama de hierro”, como ha sido proclamada en algunas partes de Europa por imponer duras políticas de austeridad en el seno de la UE.  Sin histrionismos ni discursos brillantes, muchos de sus compatriotas identifican a Merkel con la salida de la recesión de 2009 y la consiguiente recuperación económica, que ha dejado a Alemania en una situación comparativamente mejor que el resto del continente. Así, poco les importó a los alemanes que su campaña electoral “careciera de sustancia”, como dijeron sus críticos, porque para la mayoría de ellos Merkel les inspira una gran seguridad, en medio de las tempestades europeas.